Las empresas deben reincorporar a los empleados en excedencia antes de convertir en fijos a los temporales

El Tribunal Supremo reconoce el derecho preferente de reingreso El Tribunal Supremo ha sentado doctrina en una reciente sentencia, estableciendo que las empresas están obligadas a reincorporar a los trabajadores que se encuentren en situación de excedencia voluntaria, en caso de que existan vacantes, antes de proceder a la conversión en indefinidos de empleados con […]
Derechos de funcionarios respecto a sus retribuciones

¿Puede un funcionario reclamar diferencias retributivas por desempeñar un puesto superior de forma efectiva? En el ámbito de la función pública, es relativamente común que un funcionario ocupe de hecho un puesto de trabajo superior al que le corresponde según su nombramiento. En estos casos, surge la duda de si tiene derecho a reclamar las […]
Incapacidad Temporal en el personal al servicio de las Administraciones Públicas

La Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para 2018, introdujo —a través de su Disposición Adicional 54ª— la posibilidad de que las Administraciones Públicas recuperen el complemento retributivo en favor de los empleados públicos en situación de Incapacidad Temporal (IT). Esta medida, que parecía en un inicio excepcional, ha pasado […]
¿Qué hacer si te despiden sin justificación en Canarias?

Un despido siempre genera incertidumbre, pero lo es aún más cuando ocurre sin una causa clara, sin previo aviso o sin que medie justificación por parte de la empresa. En estos casos, es fundamental actuar con rapidez, conocimiento y asesoramiento profesional para defender tus derechos como trabajador. En este artículo te explicamos qué puedes hacer […]
¿Cuáles son los plazos para reclamar indemnizaciones laborales?

En materia laboral, los plazos para reclamar son breves y estrictos. Una de las consultas más frecuentes que recibimos en nuestro despacho es: ¿cuánto tiempo tengo para reclamar una indemnización por despido, salarios impagados o por daños derivados de una relación laboral? Conocer estos plazos es fundamental, ya que el incumplimiento del plazo legal supone […]
Cómo actuar ante un despido disciplinario

El despido disciplinario es la forma más grave de extinción del contrato de trabajo por parte del empleador. Se produce cuando la empresa considera que el trabajador ha cometido una falta muy grave que justifica la finalización inmediata de la relación laboral, sin derecho a indemnización. Sin embargo, no todo despido disciplinario es válido, y […]
Diferencias entre ERTE y ERE: lo que debes saber como trabajador

En épocas de inestabilidad económica, muchas empresas se ven obligadas a tomar decisiones que afectan directamente a su plantilla. Dos de las fórmulas más utilizadas son el ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) y el ERE (Expediente de Regulación de Empleo). Aunque ambas figuras suponen una modificación o finalización de la relación laboral, sus […]